top of page

Congreso propone por quinta vez restaurar el penal 'El Frontón' ante crisis penitenciaria

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • 22 abr
  • 1 Min. de lectura

En un contexto marcado por el aumento de la criminalidad y el hacinamiento en las cárceles peruanas, el congresista Juan Carlos Lizarzaburu, de Alianza para el Progreso, ha presentado por quinta vez una iniciativa legislativa para reactivar el penal San Juan Bautista 'El Frontón', ubicado en una isla frente al Callao y cerrado desde 1986.​


La propuesta busca declarar de "necesidad pública y de preferente interés nacional" la restauración de este centro penitenciario, con el objetivo de trasladar a los reclusos considerados más peligrosos y aliviar la sobrepoblación carcelaria. Sin embargo, al tratarse de un proyecto de ley declarativo, su aprobación no implicaría una acción inmediata ni vinculante.​

 

Esta iniciativa se suma a otras cuatro presentadas entre 2023 y 2024 por diversos congresistas de bancadas como Acción Popular, Renovación Popular y la propia Alianza para el Progreso. Todas ellas coinciden en la necesidad de reabrir 'El Frontón' para albergar a delincuentes de alta peligrosidad y enfrentar la crisis del sistema penitenciario, que opera al 130% de su capacidad, según informes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).​

 

En febrero de 2024, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, señaló que se estaba evaluando técnicamente la viabilidad de reabrir el penal, considerando el impacto en la gestión carcelaria y en la sociedad en general.​

 

Cabe recordar que 'El Frontón' fue clausurado tras los trágicos sucesos de 1986, cuando una intervención militar para sofocar un motín resultó en la muerte de numerosos internos, generando controversia y denuncias por violaciones a los derechos humanos.​

 

Fuente: Infobae

Redacción: Jhostin Garcia

Comments


bottom of page