top of page

Elecciones Generales Perú 2026: un proceso electoral excepcional

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • 3 sept
  • 1 Min. de lectura

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha confirmado que se enfrentarán en las urnas nada menos que 10 257 candidatos inscritos, una cifra que refleja la amplia participación política prevista y el pluralismo que caracterizará estos comicios.

Fuente: walacnoticias
Fuente: walacnoticias

En estas elecciones estarán habilitados 39 partidos políticos. En lo que respecta al poder ejecutivo, se han registrado 117 postulantes en fórmulas presidenciales —candidatos al cargo de presidente junto a sus dos vicepresidentes—, lo cual añade complejidad a la contienda electoral.


El proceso electoral también contempla la renovación del órgano legislativo en su versión bicameral. Para la Cámara Alta, el Senado, competirán 3 354 aspirantes por 60 escaños, mientras que la Cámara de Diputados tendrá 6 162 candidatos. A esto se suman 624 que buscarán un asiento en el Parlamento Andino, todo lo cual plantea un desafío informativo importante para los electores.


Ante un escenario tan masivo y fragmentado, el JNE subraya la importancia de una participación informada y consciente. Anima a los electores a revisar con anticipación los perfiles, programas y listas completas de candidatos en su sitio web oficial, para que cada votante pueda emitir un sufragio bien fundamentado en medio de la diversidad política que caracterizará estas elecciones.


Fuente: infobae

Redactor: Jhostin Garcia

Comentarios


bottom of page