top of page

Marzo en resumen: Lo más destacado del mes

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • 31 mar
  • 3 Min. de lectura

Marzo ha sido un mes marcado por eventos clave. En esta nota mensual, hacemos un recorrido por los eventos más destacados que definieron el mes.


1.      Política

Censuran a ministro del Interior, Juan José Santivañez

El viernes 21 de marzo, el Congreso de Republica, aprobó la censura contra Juan José Santivañez, por su fracaso en la lucha contra la delincuencia. Todo se logró tras la asistencia de 112 congresistas, los cuales 78 votaron a favor, 11 en contra y 20 se abstuvieron de votar.


Perú busca concluir un tratado de libre comercio con la India

El ministerio de Comercio Exterior espera este mes reanudar las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC) con India. Se espera que más allá de la exportación del oro, el ministerio observa el potencial del sector agrícola para ingresar al mercado del país asiático.



2. Entretenimiento

Regresa el Festival musical "Vivo x el Rock"

Uno de los eventos más esperados es la reanudación del festival "Vivo x el Rock", programado para culminar el mes el 29 de marzo de 2025. Con la participación de más de 37 bandas, la propuesta artística incluye tramos de rock y géneros afines presentados por nombres internacionales como Avenged Sevenfold, Marilyn Manson, Los Fabulosos Cadillac, Molotov, y Smash Mouth, consolidando un gran encuentro musical que marcará tendencia en Perú.


Ricardo Mendoza, reconocido comediante, anuncia compromiso con su pareja

En un giro romántico en el mundo del espectáculo, el reconocido cantante y figura mediática Ricardo Mendoza ha dedicado una emotiva publicación a su pareja, anunciando públicamente su compromiso. Este gesto, lleno de sentimientos, no solo ha conmovido a sus fans, sino que también ha generado un frenesí de comentarios en las redes sociales



3. Deportes

Perú mantiene opciones de clasificar al Mundial 2026 

La selección peruana, tras caer ante Venezuela, se ubica en la penúltima posición de las Eliminatorias Sudamericanas con 10 puntos y una diferencia de goles de -11. A falta de cuatro fechas, la 'bicolor' está a cinco unidades del puesto de repechaje, ocupado por Venezuela. Para aspirar a la clasificación, Perú necesita ganar sus partidos restantes y esperar que rivales directos como Venezuela y Bolivia no sumen puntos suficientes en sus próximos encuentros.


 

4. Sociedad

Ciudadanos marchan contra la inseguridad y violencia en el país

El 21 de marzo de 2025, miles de peruanos salieron a las calles en una marcha nacional para protestar contra el aumento de la inseguridad y la violencia en el país. Los manifestantes exigieron al gobierno implementar medidas efectivas para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad ciudadana. citeturn0search0 La movilización refleja la creciente preocupación de la población ante la ola de violencia que afecta a diversas regiones del Perú.



5. Internacional

La Red de Vigilancia Talibán: Control Total en Kabul

Los talibanes han implementado una extensa red de vigilancia en Kabul con 90,000 cámaras que monitorean a millones de ciudadanos. Desde un centro de control repleto de pantallas, la policía supervisa la ciudad en tiempo real, asegurando que el sistema ayudará a reducir la criminalidad. Sin embargo, críticos advierten que esta tecnología podría utilizarse para reprimir la disidencia y hacer cumplir estrictamente las normas morales impuestas por el régimen. La BBC, primer medio internacional en observar el sistema en funcionamiento, describe cómo los agentes analizan continuamente las imágenes captadas por miles de cámaras, supervisando la vida diaria de los habitantes de la capital afgana.



6. Salud

César Vásquez Sánchez Asume como Nuevo Ministro de Salud

El médico cirujano César Henry Vásquez Sánchez juró como nuevo titular del Ministerio de Salud (Minsa) en una ceremonia en Palacio de Gobierno, presidida por la presidenta Dina Boluarte. Con experiencia en gestión pública, Vásquez fue director del Hospital Regional Docente “Las Mercedes” en Chiclayo y egresó de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Su nombramiento, oficializado mediante la Resolución Suprema N° 094-2023-PCM, lo posiciona como sucesor de Rosa Gutiérrez Palomino. Como ministro, tendrá el desafío de fortalecer la lucha contra el dengue y mejorar el sistema de salud en beneficio de la población.


Redactador por: Ricardo Ocampo, Andriv Galvez y Valentina Vega

 
 
 

Comments


bottom of page