top of page

Suplantaron tu voz: Afiliaciones forzadas sacuden las elecciones 2026

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura
ree

Este 2025 en el Perú se destapó un escándalo grave, 32 partidos políticos habrían inscrito afiliaciones ciudadanas sin consentimiento, usando firmas falsificadas o indebidas, según denuncias ante el Reniec y el JNE. Este fraude pone en evidencia vacíos legales y operativos en el sistema electoral y surge como un síntoma de desgaste institucional que debe ser corregido con urgencia.


La responsabilidad no solo recae en los partidos involucrados, sino también en las entidades que los registran: el JNE y Reniec han sido cuestionados por su falta de control efectivo sobre la documentación presentada, incluso después de alertas de la Contraloría y expertos electorales. La ausencia de mecanismos como identificación biométrica robusta o supervisión en tiempo real ha permitido que ficciones burocráticas sustituyan la democracia real.


Este problema afecta directamente la legitimidad del proceso electoral hacia 2026. Cuando los ciudadanos desconocen su afiliación se erosiona la confianza en las instituciones y en los partidos mismos. La percepción de manipulación y la falta de transparencia ponen en riesgo la participación y el sentido de representación auténtica, aspectos fundamentales para una democracia saludable.


El Estado tiene que actuar con firmeza, se debe implementar una reforma inmediata para modernizar el registro electoral, fortaleciendo el uso de tecnología biométrica, auditorías independientes y sanciones efectivas contra partidos y gestores que cometan irregularidades. Solo así podrá recuperarse la credibilidad ciudadana y garantizar que los partidos reflejan verdaderamente la voluntad popular y no intereses oscuros.


Redactor: Jhostin Garcia

Commentaires


bottom of page