Tratamientos hormonales: la frontera silenciosa contra la ansiedad y la depresión
- agencia ultimahora
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
La depresión y la ansiedad que no responden a tratamientos convencionales están mostrando mejoras con terapias hormonales.

La evidencia clínica, destacada por The Economist, sugiere que regular los niveles de estrógeno, progesterona, testosterona, hormonas tiroideas y cortisol podría influir en neurotransmisores clave como serotonina y dopamina. En mujeres que atraviesan menopausia prematura o perimenopausia, se observó que cerca del 30 % presenta síntomas depresivos. Aunque la terapia hormonal estándar alivie síntomas físicos, no suele utilizarse como tratamiento prioritario del ánimo, a pesar de su potencial.
Entre los hombres, la deficiencia de testosterona (hipogonadismo) afecta a uno de cada tres mayores de 45 años y se asocia a irritabilidad, tristeza y problemas cognitivos. La terapia de reemplazo de testosterona ha demostrado mejorar el estado emocional, aunque también genera controversia. Aún hacen falta ensayos clínicos a gran escala para definir protocolos, dosis y efectos a largo plazo. Sin embargo, expertos ofrecen esta vía como un aporte valioso para tratamientos personalizados, subrayando la importancia del monitoreo médico riguroso. Fuente: Infobae Redacción: Jhostin Garcia
Comments