top of page

Día Internacional de la Mujer: sororidad y unidad en una fecha clave

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • 8 mar
  • 1 Min. de lectura

Este 8 de marzo, mujeres de todo el país se movilizan para exigir igualdad y justicia. La marcha busca visibilizar la precarización laboral y la violencia de género. Además, es un espacio de memoria para recordar a las víctimas y exigir justicia.

Fuente: La República


Las cifras son alarmantes: el 73,6% de las mujeres en Perú trabaja en condiciones de informalidad, y sus ingresos son, en promedio, un 25% menores que los de los hombres. A esto se suma la violencia sistemática que enfrentan: en 2024 se reportaron 170 feminicidios y más de 17.000 desapariciones, de las cuales el 60% corresponden a mujeres, niñas y adolescentes, según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Además, muchas mujeres enfrentan amenazas y extorsiones en sus lugares de trabajo.


En Lima, la marcha del 8M tuvo como punto de concentración el Palacio de Justicia a las 2:00 p.m. Desde allí, las manifestantes avanzaron por las principales calles del centro de la ciudad, en un recorrido simbólico que refuerza la demanda de mayor acción por parte del Estado.


Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que aún enfrentan las mujeres y la urgencia de generar cambios reales. La lucha por la igualdad y la justicia no termina con la marcha; es un compromiso diario que requiere la participación de toda la sociedad. Desde nuestra agencia, reafirmamos nuestro apoyo y reconocimiento a todas ellas. Fuente: Infobae

Redactado por: Jolie Castillo

 
 
 

Comments


bottom of page