¿ES NECESARIO IR AL COLEGIO PARA SER PRESIDENTE EN EL PERÚ?
- agencia ultimahora
- 17 mar
- 2 Min. de lectura

Desde niños, nos enseñan que el poder se alcanza con esfuerzo, y que, si estudiamos y sacamos buenas calificaciones, lograremos todo lo que nos propongamos. Crecemos con la idea de que, al menos en teoría, la inteligencia y el trabajo duro nos conducirán al éxito.
Sin embargo, al madurar, nos damos cuenta de que, en realidad, ser un “idiota” es más que suficiente para alcanzar la presidencia. Y cuando digo “idiota”, no me refiero a alguien carente de conocimientos, sino a aquella persona incapaz de cuestionar las verdades que nos imponen, a aquel que, sumido en la superficialidad, no se detiene a pensar más allá de lo que le conviene. En el Perú, mi país natal, no somos más que una nación de "idiotas" que no sabe analizar críticamente la situación política. Un lugar donde, sorprendentemente, basta con tener 35 años y ser un completo “idiota” para gobernar a más de 33 millones de peruanos igualmente “idiotas”, sedientos de un líder que les prometa soluciones fáciles y les ofrezca una sonrisa cautivadora.
Según La República, los requisitos para ser presidente en la Constitución son bastante sencillos: ser peruano de nacimiento, tener al menos 35 años, gozar del derecho al sufragio y estar inscrito en la Reniec. Con estos pocos requisitos, cualquiera puede tomar el mando sobre una nación que, tristemente, parece más dispuesta a seguir al primero que se presenta con una promesa vacía.
Y claro, con esta fórmula, ¿quién necesita formación académica, inteligencia o capacidad de reflexión? ¡A fin de cuentas, para ser presidente basta con tener la edad mínima requerida, una buena dosis de labia y un pueblo que aún cree que la democracia se elige entre sonrisas y discursos vacíos! Si la ignorancia colectiva fuera un mérito, estaríamos siendo gobernados por los más brillantes.
Redactora:
Koral Carrion
Comentários