top of page

LIMA Y SU TRÁFICO: LA CIUDAD QUE NUNCA DEJA DE ATASCARSE

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

El reciente feriado por Semana Santa volvió a dejar en evidencia una de las grandes contradicciones de los limeños: la necesidad de escapar del estrés de la ciudad a través de una ruta que garantiza más estrés. Miles de personas decidieron salir rumbo al sur en busca de descanso, pero se encontraron con un escenario ya conocido: kilómetros de autos detenidos, bocinazos, rostros cansados y la sensación de que, en lugar de un viaje, estaban pagando una penitencia.


La Panamericana Sur colapsó desde tempranas horas del domingo. Balnearios como San Bartolo, Punta Hermosa o Asia se convirtieron en puntos críticos de congestión. Según reportes, hubo tramos de hasta 16 kilómetros con tránsito detenido. Una situación que, lejos de ser una sorpresa, se ha vuelto una rutina cada vez que hay un feriado largo. Pese a la experiencia acumulada, las escenas se repiten sin cambios significativos.

Lima ha alcanzado un récord global preocupante: es la ciudad del mundo donde más tiempo se pierde en el tráfico, con 155 horas anuales por persona. Este tipo de situaciones refuerzan esa estadística y ponen en evidencia que, más allá de los deseos de descanso o desconexión, el sistema vial y la planificación urbana siguen sin estar a la altura de la demanda ciudadana.


Este patrón refleja no solo una crisis de infraestructura, sino también un modelo de comportamiento colectivo que parece ignorar las consecuencias de la saturación. La concentración de actividades en determinados puntos y la preferencia casi exclusiva por el vehículo particular crean una presión insostenible sobre las mismas rutas una y otra vez.

Más allá del cansancio físico o del retraso en el regreso, lo que queda tras cada feriado es la sensación de que se necesita una reflexión seria sobre cómo se están gestionando los desplazamientos masivos en estas fechas. De seguir así, el descanso prometido por el calendario será cada vez más difícil de alcanzar, y el tráfico seguirá siendo el protagonista indiscutible de cada feriado.


Redactado por: Rei Hinojosa

 
 
 

Comments


bottom of page