top of page

Sismo deja más de 6.200 inmuebles en mal estado en el Rímac y el Centro de Lima

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • 19 jun
  • 1 Min. de lectura

El reciente temblor de magnitud 6.1 sacudió estructuras centenarias, alertando sobre el riesgo inminente de colapso en más de 6.200 edificios históricos.

Fuente: Infobae
Fuente: Infobae

El sismo del domingo 15 de junio, de 6.1 según el Instituto Geofísico del Perú, sacudió duramente el Rímac y el centro histórico de Lima, develando el estado precario de más de 6.200 inmuebles, muchos con más de un siglo de antigüedad. En el Rímac, el alcalde Néstor de la Rosa informó que aproximadamente 4.700 viviendas han sido catalogadas como inhabitables por Defensa Civil, mientras que en el Centro de Lima se identificaron 1.678 construcciones en estado ruinoso.


Los daños incluyen balcones inclinados, muros de quincha y adobe con fisuras profundas. A pesar del riesgo, muchos residentes se niegan a abandonar sus hogares, como relata una inquilina en una casona del jirón Chiclayo: “No tenemos a dónde ir… nos gustaría que las autoridades nos den una opción para mudarnos”. La situación se complica por el régimen patrimonial: las demoliciones requieren autorización del Ministerio de Cultura y el consentimiento de los propietarios, lo que retrasa cualquier acción rápida.


Como solución, el municipio del Rímac impulsa una reforma a la Ley 31980 para que el 3 % del IGV recaudado en la zona se destine a restauración y protección del patrimonio local, con fondos estimados entre 100 y 200 millones de soles. Además, en el Centro Histórico, un equipo técnico de Prolima ya inicia procesos de apuntalamiento y refuerzo en estructuras afectadas, labores que proseguirán mientras se diseña un plan integral que combine inversión pública, permiso cultural y relocalización de vecinos en riesgo.


Fuente: El Comercio

Redactado por: Andriv Galvez


 
 
 

Comments


bottom of page