top of page

Alcemos la voz: un país cansado de la injusticia

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • hace 3 minutos
  • 1 Min. de lectura

En los últimos meses, el Perú ha sido testigo de una alarmante ola de violencia, extorsiones y asesinatos que afectan directamente a quienes día a día salen a trabajar para ganarse la vida. Conductores, cobradores y trabajadores del transporte público se han convertido en víctimas de un sistema que parece no escuchar sus reclamos. Las amenazas, los cobros ilegales y la falta de protección por parte de las autoridades han llevado a un punto límite: el paro nacional.

Imagen: Infobae
Imagen: Infobae

Este paro no es solo una protesta, es un grito de auxilio. Es la manifestación de un pueblo cansado de la indiferencia, de la impunidad y del miedo constante. Nadie debería tener que salir a trabajar temiendo no regresar a casa. La violencia se ha normalizado, y eso no puede seguir siendo parte de nuestra realidad.


Apoyar el paro es apoyar la vida, la justicia y la dignidad. Es exigir que las autoridades cumplan su deber, que se investigue, que se actúe, y que se devuelva la seguridad a nuestras calles. No se trata de política, se trata de humanidad.


El silencio solo beneficia a quienes abusan del poder y a quienes lucran con el sufrimiento ajeno. Por eso, hoy más que nunca, debemos alzar la voz. Porque el Perú merece paz, merece justicia y merece vivir sin miedo.


Redactado por: Dayanara Huamani 

Fuente: El Comercio


Comentarios


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • RSS - Círculo Blanco
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Tik Tok
bottom of page