El resurgir del vóley peruano: entre la historia y la esperanza
- agencia ultimahora
- 13 mar
- 2 Min. de lectura

Imagen: TV Perú
El voleibol peruano es una historia de gloria, lucha y resiliencia. Desde aquellas jornadas memorables en las décadas de 1970 y 1980, hasta la búsqueda constante de volver a la élite mundial, el país sigue soñando con revivir sus mejores momentos en el deporte de la red alta.
Los recuerdos de Seúl 1988 siguen latentes en la memoria de los peruanos. Aquella final olímpica contra la poderosa Unión Soviética, que tuvo al equipo dirigido por Man Bok Park al borde de la gloria, fue un hito que consolidó la pasión nacional por el vóley. Gaby Pérez del Solar, Cecilia Tait, Rosa García y sus compañeras se convirtieron en heroínas, demostrando que el Perú podía desafiar a las potencias del mundo.
Sin embargo, con el pasar de los años, la selección femenina sufrió un declive. La falta de inversión en las divisiones menores, la ausencia de recambio generacional y la carencia de una liga competitiva fueron factores que alejaron al Perú de los primeros planos internacionales.
Hoy, el desafío es recuperar el podio perdido. En la Liga Nacional de Voleibol, se han visto destellos de talento que invitan a la esperanza. Jugadoras como Alondra Alarcón y Leslie Leyva buscan seguir los pasos de las leyendas y devolverle al país la ilusión de competir al más alto nivel. Además, las divisiones menores han comenzado a fortalecerse con torneos juveniles y entrenadores que apuestan por un trabajo de largo plazo.
El vóley peruano no ha muerto; solo espera el momento adecuado para renacer. Con trabajo, apoyo y visión de futuro, el Perú podrá volver a escribir su nombre en la historia grande del deporte. Porque la pasión sigue viva y el sueño olímpico nunca se apaga.
Redactado por: Diego Vásquez Carrera
Comments