Entre la Inestabilidad y la oportunidad
- agencia ultimahora
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura

A cinco meses de iniciado el 2025, Perú sigue navegando en aguas políticas agitadas. La crisis de legitimidad que arrastra desde el 2021 no ha dado tregua, y la fragmentación del Congreso, sumada a la débil institucionalidad del Ejecutivo, mantienen al país en una suerte de limbo democrático. Las promesas de reformas estructurales siguen siendo promesas. Cada gobierno que asciende lo hace bajo la sombra de la desconfianza y cae víctima del mismo círculo de confrontación y vacancia.
Sin embargo, 2025 también marca una oportunidad: el hartazgo ciudadano con la clase política tradicional se está traduciendo en una mayor organización desde la sociedad civil, especialmente desde regiones históricamente marginadas. Hay señales, aún incipientes, de una nueva generación de liderazgos que priorizan la rendición de cuentas, la inclusión y la descentralización real del poder.
La pregunta clave es si este impulso ciudadano podrá romper el ciclo vicioso de corto plazo que domina la política peruana. Para ello, se requiere más que indignación: se necesita articulación, visión de país y una reforma electoral que permita abrir el sistema a nuevas voces. Perú está en una encrucijada. O repite el mismo camino de inestabilidad, o se atreve a cambiar desde abajo, con los ciudadanos como protagonistas del futuro que merecen.
Editora: Ana Lucia Silva
Comments