8 DE MARZO: MÁS QUE UN DÍA, UNA LUCHA PERMANENTE
- agencia ultimahora
- 10 mar
- 1 Min. de lectura

El pasado sábado 8 de marzo, el mundo conmemoró un año más del Día Internacional de la Mujer, una fecha que trasciende la celebración y nos recuerda una lucha que aún no termina. Aunque la ONU lo reconoció oficialmente hace 50 años, sus orígenes se remontan a principios del siglo XX, cuando un grupo de obreras textiles en Nueva York (1908) se levantó en protesta exigiendo mejores condiciones laborales y el derecho al voto.
Este día nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad y la necesidad de seguir avanzando hacia una equidad real. Aunque en las últimas décadas se han logrado grandes avances en materia de derechos, todavía existen brechas significativas en el ámbito laboral, educativo y social. Muchas mujeres siguen enfrentando barreras que limitan su desarrollo y, lamentablemente, la violencia de género continúa siendo una realidad preocupante.
Cada año, miles de personas marchan en el Día Internacional de la Mujer, no solo para recordar a quienes han sido víctimas de la violencia, sino también para reafirmar la importancia de seguir construyendo un entorno donde todas puedan sentirse seguras y respetadas. Las manifestaciones no son solo una expresión de indignación, sino también una muestra de esperanza y de compromiso con un futuro más igualitario.
El 8 de marzo no es solo un día de conmemoración, sino un recordatorio de que cada paso hacia la igualdad es valioso y necesario. Porque mientras una sola mujer siga enfrentando violencia o discriminación, la lucha debe continuar.
Redactora: Jolie Castillo
Comments