Inseguridad ciudadana, la herida que no cierra en el Perú
- agencia ultimahora
- 8 sept
- 1 Min. de lectura

La inseguridad ciudadana se ha convertido en el problema más urgente del Perú en 2025. Robos, extorsiones y sicariato marcan la rutina de miles de peruanos que ya no confían en caminar tranquilos por sus calles. El miedo se ha instalado como parte de la vida diaria.
A pesar de los planes y anuncios oficiales, la violencia parece multiplicarse. Las bandas organizadas se fortalecen, mientras la policía denuncia falta de recursos y apoyo político. Las promesas de seguridad se diluyen en operativos mediáticos que no atacan la raíz del problema.
La justicia tampoco ofrece respuestas firmes. Los delincuentes capturados regresan rápidamente a las calles por fallas en el sistema judicial. Esta impunidad alimenta la frustración ciudadana y profundiza la desconfianza hacia las instituciones encargadas de proteger a la población.
El Perú de 2025 enfrenta un desafío impostergable: recuperar la seguridad como derecho básico. No bastan discursos, se requieren estrategias integrales, inversión real y coordinación entre Estado y sociedad. Sin ello, la inseguridad seguirá siendo la herida abierta que debilita a la nación.
Redactora: Thalia Castillo
Comentarios