Patriotas por decreto, identidad en riesgo
- agencia ultimahora
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

En vísperas de Fiestas Patrias, el Gobierno del Perú ha encendido una polémica innecesaria con su proyecto de reglamento que restringe el uso de los símbolos patrios al ámbito oficial y educativo. Bajo el argumento de preservar el carácter protocolar de la bandera, el escudo y el himno, se plantea limitar su presencia en espacios comerciales, publicitarios y de marcas privadas. Pero ¿acaso la identidad nacional necesita protección o necesita participación?
Impedir que emprendedores, artistas o pequeñas empresas usen motivos patrióticos en sus productos no solo golpea una economía que encuentra en las fechas patrias una oportunidad, sino que reduce la expresión del orgullo nacional a un molde institucional. Peor aún, imponer a los medios la transmisión obligatoria del himno dos veces al día parece una decisión anacrónica y simbólicamente vacía, especialmente en un país donde los problemas de fondo corrupción, inseguridad, desigualdad siguen sin resolverse.
El patriotismo auténtico no se construye a través de regulaciones, sino de valores vividos. Una ciudadanía que quiere mostrar amor por su país a través de una camiseta con el mapa del Perú o una canción inspirada en la bandera no debe ser limitada, sino celebrada. Lo simbólico se vuelve poderoso cuando nace del pueblo, no cuando se impone desde un decreto.
Este proyecto, lejos de fortalecer la identidad nacional, corre el riesgo de ahogarla en burocracia y control. El gobierno haría bien en priorizar políticas que generen cohesión social y orgullo genuino, en lugar de imponer medidas que solo despiertan sospechas y resistencia. Porque al final, no se ama a la patria porque lo ordene el Estado, sino porque se la siente como propia.
Redactor: Sayuri Sedano
댓글