El impacto del estrés en la salud: una amenaza silenciosa
- agencia ultimahora
- 11 mar
- 2 Min. de lectura
En la actualidad, el estrés se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Desde estudiantes hasta trabajadores y amas de casa, nadie está exento de padecer sus efectos. Aunque muchas veces se subestima su impacto, diversos estudios han demostrado que el estrés crónico puede desencadenar serios problemas físicos y psicológicos.

Rescatado de: Infobae
¿Qué es el estrés y cómo afecta al organismo?
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. Sin embargo, cuando esta reacción se prolonga en el tiempo, el organismo empieza a sufrir consecuencias adversas. Entre los principales efectos negativos se encuentran:
Problemas cardiovasculares: Aumenta el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Trastornos del sueño: El insomnio y la mala calidad del sueño pueden afectar el rendimiento diario y la salud en general.
Debilitamiento del sistema inmunológico: Hace que el cuerpo sea más propenso a infecciones y enfermedades.
Trastornos mentales: Puede contribuir al desarrollo de ansiedad y depresión.
Factores que incrementan el estrés
El estrés puede ser causado por diversas situaciones, entre ellas:
Exceso de trabajo y largas jornadas laborales.
Problemas económicos y familiares.
Uso excesivo de dispositivos electrónicos y redes sociales.
Falta de actividad física y una alimentación inadecuada.
Estrategias para reducir el estrés
Afortunadamente, existen múltiples formas de controlar y reducir el estrés. Algunas de las más efectivas incluyen:
Ejercicio físico: La actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.
Meditación y técnicas de relajación: El mindfulness y la respiración profunda ayudan a reducir la ansiedad.
Alimentación saludable: Una dieta equilibrada fortalece el cuerpo y mejora el estado de ánimo.
Descanso adecuado: Dormir bien es fundamental para la recuperación del organismo.
Tiempo libre y recreación: Dedicar tiempo a actividades placenteras ayuda a mantener un equilibrio emocional.
Conclusión
El estrés es un enemigo silencioso que, si no se maneja adecuadamente, puede afectar gravemente la salud. Es fundamental tomar conciencia de su impacto y adoptar hábitos saludables para prevenir sus efectos negativos. Cuidar nuestra salud mental y física no es un lujo, sino una necesidad para llevar una vida plena y equilibrada.
Redactado por: Dayanara Huamani
Fuentes: Organización Mundial de la Salud (OMS), Asociación Americana de Psicología (APA)
Comments