Reescribe tu día: enfréntate al estrés con nuevas herramientas
- agencia ultimahora
- hace 4 días
- 1 Min. de lectura
El estrés es una respuesta del organismo que puede manifestarse en niveles fisiológicos, emocionales, cognitivos y conductuales, y si no se gestiona adecuadamente, puede generar consecuencias graves como enfermedades cardiovasculares y debilitamiento del sistema inmunológico. Frente a esto, es clave entrenarse en técnicas que ayuden a combatir el estrés de manera efectiva, partiendo del principio clásico de mantener una “mente sana en cuerpo sano”.

Entre las técnicas más eficaces destacan el ejercicio físico regular y una dieta adecuada, ya que ambas fortalecen tanto el cuerpo como la mente, preparándolos para enfrentar mejor las tensiones diarias. También se recomienda la desensibilización sistemática, la inoculación de estrés y distintas formas de relajación física y mental, como la respiración controlada, la meditación y el biofeedback, que permiten controlar de forma consciente las reacciones fisiológicas ante situaciones estresantes.
A nivel psicológico, se pueden aplicar estrategias como el autocontrol, el apoyo social, la distracción, el buen humor, y las técnicas cognitivas, que ayudan a modificar pensamientos negativos o distorsionados. La reorganización cognitiva y la detención del pensamiento permiten reinterpretar situaciones estresantes desde una perspectiva más adaptativa y menos dañina emocionalmente.
Finalmente, habilidades sociales como la asertividad, el entrenamiento en relaciones interpersonales y la solución de problemas, junto con el modelamiento encubierto, fortalecen la autoestima y la capacidad para manejar conflictos. Aprender y practicar estas técnicas puede mejorar significativamente la calidad de vida, ayudándonos a manejar el estrés de manera saludable y prevenir enfermedades crónicas a largo plazo.
Fuente: Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social Redactado por: Rei Hinojosa
Comments