Generación Z vs. poder político: la respuesta de Aguinaga
- agencia ultimahora
- 23 sept
- 2 Min. de lectura

La reciente marcha convocada por la Generación Z, a través de redes sociales, ha puesto en evidencia la tensión existente entre los ciudadanos y el Estado. Esta movilización reunió a miles de jóvenes que salieron a expresar su descontento con la reforma del sistema de pensiones y la gestión de la presidenta Dina Boluarte.
Aunque la Ley N° 32123, que obliga a los mayores de 18 años a afiliarse a una AFP o a la ONP, fue el detonante, la marcha refleja un malestar más amplio. Para muchos jóvenes se ha convertido en un símbolo de cómo las decisiones del Estado parecen ser tomadas sin considerar a las personas directamente afectadas, aumentando la falta de confianza en las instituciones políticas.
Ante esto, el congresista Alejandro Aguinaga calificó estas protestas como ‘‘demasiado violentas’’, basándose en los reportes de la Policía Nacional. Dicho esto, desde su perspectiva, las marchas interrumpen el orden público y ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Con ello, presentó a los manifestantes como los verdaderos responsables del caos, minimizando el papel de la fuerza policial, que durante la movilización usó gases lacrimógenos y perdigones, lo que dejó heridos entre manifestantes, periodistas y efectivos policiales. Esto refuerza la idea de que, más que garantizar la seguridad, el Estado estaría priorizando contener la protesta.
Las marchas de la Generación Z no pueden entenderse aisladas del contexto. Desde diciembre del 2022, el país vive una crisis política marcada por protestas constantes que suelen ser reprimidas, caídas de presidentes y la creciente polarización. Resulta evidente que lo que ocurre hoy es resultado de años de decisiones que han debilitado la confianza de los jóvenes en el Estado peruano.
Queda abierta la incógnita: ¿Las marchas fueron realmente más violentas que la represión estatal, o se está utilizando la etiqueta de ‘‘violentas’’ para deslegitimar un reclamo ciudadano válido? Y, sobre todo, ¿qué impacto tendrá este movimiento juvenil en el futuro político del país?
Fuente: Exitosa Noticias
Redactado por: Yajaira Pacheco
Comentarios