Hábitos que construyen una vejez feliz
- agencia ultimahora
- 22 abr
- 1 Min. de lectura
Para disfrutar de una vejez saludable, es fundamental adoptar hábitos que beneficien tanto el cuerpo como la mente.

Comer verduras todos los días especialmente las de hoja verde, fortalece el organismo gracias a su contenido de fibra, vitaminas y antioxidantes. Incluir granos integrales como la avena o el arroz integral también es fundamental, ya que ayudan a controlar el azúcar en la sangre y a cuidar el corazón.
Evitar alimentos ultraprocesados es otra decisión clave, pues su consumo frecuente se asocia a enfermedades como la obesidad y la diabetes. En cambio, incorporar pescado al menos una vez por semana, especialmente los ricos en omega-3 como el salmón, favorece la salud cerebral y reduce la inflamación.
El movimiento diario ya sea a través de caminatas, bailes o ejercicios suaves, mantiene el cuerpo activo y mejora el estado de ánimo. Y finalmente tener relaciones sociales significativas ayuda a prevenir la soledad y refuerza el bienestar emocional.
Pequeñas decisiones diarias pueden marcar una gran diferencia en el futuro. Apostar por estos hábitos es sembrar salud, autonomía y alegría para la vejez..
Fuente: Infobae
Redacción: Jhostin Garcia
Comments