La importancia del desayuno en la alimentación diaria
- agencia ultimahora
- 17 jun
- 1 Min. de lectura
El desayuno es considerado una de las comidas más importantes del día, ya que permite al cuerpo reponerse después de varias horas de ayuno durante la noche. Consumir un desayuno equilibrado contribuye al buen funcionamiento del organismo, mejora la concentración, la memoria y el rendimiento físico e intelectual, especialmente en niños, adolescentes y estudiantes.

Una alimentación saludable por la mañana debe incluir una combinación de carbohidratos, proteínas, grasas saludables, frutas y líquidos, como el agua o una bebida natural. Algunos ejemplos de desayunos equilibrados son: pan integral con huevo y palta, un vaso de leche o yogur natural con avena y frutas, o una tortilla de verduras acompañada de jugo natural sin azúcar añadida.
Saltarse el desayuno puede ocasionar fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse. A largo plazo, esta práctica puede llevar a problemas metabólicos como el aumento de peso, ya que el cuerpo tiende a compensar la falta de energía con comidas más abundantes o poco saludables durante el resto del día.
En conclusión, el desayuno no solo es fundamental para iniciar el día con energía, sino también para mantener un estilo de vida saludable. Promover buenos hábitos alimenticios desde temprana edad es clave para prevenir enfermedades y fomentar un desarrollo integral tanto físico como mental.
Redactado por: Dayanara Huamani
Fuente: Secretaría de Salud - Gob MX
Commentaires