La ironía migratoria: canciller alemán rememora la historia del abuelo de Donald Trump
- agencia ultimahora
- 10 jun
- 2 Min. de lectura
Durante su primera visita oficial a Washington, el canciller alemán Friedrich Merz sorprendió al presidente Donald Trump con un regalo simbólico: una copia del certificado de nacimiento de su abuelo paterno, Frederick Trump, nacido en 1869 en Kallstadt, Alemania. El gesto buscó destacar los lazos históricos y personales entre ambas naciones, recordando el origen migrante del mandatario estadounidense.

Frederick Trump,, abuelo de Donald Trump, llegó a Nueva York en 1885 como un joven migrante de 16 años, sin saber inglés y viajando solo en condiciones precarias. Procedente del pequeño pueblo alemán de Kallstadt, decidió emigrar tras ver que su oficio de barbero no tenía futuro en su tierra natal, sumida en deudas familiares. Su viaje en tercera clase duró más de diez días a bordo del S.S. Eider y lo llevó al centro de inmigración Castle Garden, en Manhattan, donde fue recibido por su hermana.
Ya en Estados Unidos, Frederick trabajó primero como barbero y luego se convirtió en empresario durante la fiebre del oro en el noroeste del país, ofreciendo servicios a los mineros en zonas remotas como Seattle y el Yukón. Logró amasar una considerable fortuna, equivalente a medio millón de dólares actuales. Sin embargo, cuando intentó regresar a Alemania con su esposa, fue deportado por haber eludido el servicio militar obligatorio. Su súplica al príncipe regente de Baviera fue rechazada, y debió volver a Nueva York con su familia en 1905.
Este pasado migrante resurge con fuerza en el contexto de la reunión entre Merz y Trump, especialmente al recordarse que el abuelo del expresidente fue, en efecto, un migrante económico no acompañado, cuya historia representa el arquetipo del “sueño americano”. La narrativa contrasta con las duras políticas migratorias que Trump impulsó durante su presidencia. Al traer a colación esta historia personal y compartirla en redes, el canciller alemán no solo reforzó vínculos diplomáticos, sino que también envió un mensaje poderoso sobre la importancia de la migración en la historia común de ambos países.
Redactado por: Rei Hinojosa Fuente: BBC News Mundo
Comments