top of page

LA POLITIQUERÍA EN EL PERÚ: LA GRAN DEBILIDAD DE NUESTRA DEMOCRACIA

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • 29 abr 2024
  • 1 Min. de lectura


La politiquería en el Perú, como en muchos otros países, es un fenómeno complejo que involucra una serie de prácticas políticas cuestionables y enfocadas más en intereses personales o de grupos que en el bienestar general de la sociedad.

Algunos de los aspectos que suelen asociarse con la politiquería en el Perú suele ser el clientelismo que es la práctica de ofrecer beneficios directos a cambio de apoyo político, lo que puede incluir desde regalos materiales hasta empleos públicos.

La corrupción también es un hecho que se ha visto reflejado; el uso indebido de fondos públicos, el soborno, el nepotismo y otras formas de corrupción son comunes y minan la confianza en las instituciones gubernamentales.

El populismo, la adopción de medidas populares a corto plazo sin tener en cuenta su viabilidad a largo plazo o su impacto real en la sociedad. Como muchos sabemos, la división política es un fenómeno común y se refiere a la fragmentación de la sociedad en grupos con intereses, valores o visiones políticas diferentes y a menudo contrapuestas. En el caso específico del Perú, la división política ha sido una característica destacada de su historia política reciente.

Falta de institucionalidad, la debilidad de las instituciones políticas y la falta de separación de poderes pueden favorecer la politiquería, ya que permite el abuso de poder y la impunidad.

Combatir la politiquería requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad civil, los medios de comunicación y los líderes políticos comprometidos con la transparencia, la rendición de cuentas y el bien común.

Redactado por: Rafael Mendoza

Yorumlar


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • RSS - Círculo Blanco
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Tik Tok
bottom of page