top of page

La Selección Peruana de fútbol en busca de su renacer

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • 6 feb
  • 2 Min. de lectura

Imagen: Andina

 

Perú,  un país donde el fútbol es más que un deporte, una pasión que une a millones, la selección peruana de fútbol atraviesa un momento crucial en su historia. Tras no clasificar al último Mundial de Catar 2022, la "Blanquirroja" se encuentra en un proceso de reconstrucción, con miras a los próximos desafíos internacionales, incluyendo las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 y la próxima edición de la Copa América.


El técnico uruguayo Jorge Fossati tomó las riendas de la selección peruana a inicios de 2024, tras la salida de Juan Reynoso. Fossati, conocido por su paso exitoso por equipos como Universitario de Deportes y la selección de Qatar, ha llegado con la misión de devolverle a Perú la competitividad que lo llevó a ser protagonista en la Copa América 2019 y el Mundial de Rusia 2018.


En sus primeras declaraciones, Fossati destacó la importancia de recuperar la identidad del equipo: "Perú siempre ha sido un equipo de garra, de entrega y de buen fútbol. Queremos volver a eso, combinando experiencia con juventud".


La selección peruana enfrenta el reto de renovar su plantel. Figuras históricas como Paolo Guerrero y Jefferson Farfán ya no están en la cancha, y el equipo busca nuevos referentes. Jugadores como Gianluca Lapadula, André Carrillo y Christian Cueva siguen siendo piezas clave, pero el proceso también apuesta por jóvenes promesas como Piero Quispe, Bryan Reyna y Franco Zanelatto.


El mediocampista Quispe, surgido de Universitario de Deportes, ha sido una de las revelaciones del fútbol peruano en los últimos años. Con apenas 22 años, su visión de juego y calidad técnica lo han convertido en una esperanza para el futuro de la selección.


Las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, representan un desafío enorme para Perú. Tras un inicio irregular con solo una victoria en sus primeros cinco partidos, el equipo necesita sumar puntos rápidamente para no quedar rezagado en la tabla de posiciones.


El próximo partido frente a Chile en el Estadio Nacional de Lima es visto como una oportunidad clave para reactivar las esperanzas de clasificación. El clásico del Pacífico siempre es un partido cargado de emociones, y esta vez no será la excepción.


Aunque el presente es complicado, hay razones para el optimismo. La base de jóvenes talentos, el trabajo de Fossati y la pasión de la hinchada son pilares sobre los que se puede construir un futuro prometedor. Perú sueña con volver a un Mundial y, sobre todo, con recuperar su lugar entre los grandes del fútbol sudamericano.


Como dijo alguna vez Teófilo Cubillas, leyenda del fútbol peruano: "En Perú, el fútbol no es solo un juego, es un sentimiento que nos une a todos". Y es ese sentimiento el que seguirá impulsando a la selección en su búsqueda de gloria.


Redactado por: Diego Vásquez Carrera

 

Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • RSS - Círculo Blanco
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Tik Tok
bottom of page