Ola de indignación en redes por brutal agresión a perrita en Trujillo: Vecinos y activistas exigen justicia
- agencia ultimahora
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
La brutal agresión que acabó con la vida de una perrita en pleno Centro Histórico de Trujillo ha generado una profunda ola de indignación en la ciudadanía. Las imágenes del crimen, difundidas ampliamente en redes sociales, desataron el repudio inmediato de miles de usuarios que exigieron justicia y castigo ejemplar para el agresor.

En respuesta a lo ocurrido, los vecinos de Trujillo se organizaron rápidamente para identificar al responsable. A través de publicaciones en plataformas como Facebook, se compartieron datos que presuntamente correspondían al agresor, incluyendo su ficha de Reniec. Incluso se reportó que un grupo de personas se acercó a su domicilio para exigir justicia, aunque no obtuvieron respuesta. Los comentarios de los usuarios reflejaron una mezcla de dolor, furia y frustración, así como una marcada desconfianza hacia el sistema judicial, al que muchos señalaron por su aparente ineficacia frente a casos similares.
La presión social llevó a la Municipalidad Provincial de Trujillo a pronunciarse públicamente. En un comunicado oficial, la institución condenó enérgicamente el hecho y anunció que iniciaría acciones legales contra el agresor en coordinación con la Policía Nacional del Perú. Asimismo, habilitó un canal confidencial para que la ciudadanía pudiera aportar información sobre el paradero del sujeto, dejando claro que no tolerarán este tipo de actos. Este pronunciamiento fue recibido como un paso importante por parte de las autoridades locales, aunque varios ciudadanos exigieron que las palabras se traduzcan en hechos concretos y sanciones reales.
El caso ha abierto nuevamente el debate sobre la necesidad de reforzar las leyes de protección animal en el Perú y de garantizar su cumplimiento efectivo. Muchos colectivos animalistas y ciudadanos en general han señalado que este crimen no debe quedar impune, y han convocado vigilias y protestas para exigir justicia. En un país donde la violencia contra los animales a menudo queda en segundo plano, este hecho trágico parece haber despertado una conciencia colectiva que podría marcar un precedente para futuras acciones de defensa animal.
Redactado por: Rei Hinojosa
Fuente: Infobae
Comments