top of page

Santa Rosa de Lima: fe, historia y tradición que florece en agosto

  • Foto del escritor: agencia ultimahora
    agencia ultimahora
  • 10 ago
  • 1 Min. de lectura

Todos los años en el mes de Agosto, miles de peruanos rinden homenaje a la primera santa de América con cartas, peregrinaciones y devoción, reafirmando una herencia espiritual que traspasa generaciones.

Imagen: Pintura colonial de Santa Rosa de Lima
Imagen: Pintura colonial de Santa Rosa de Lima

Es un mes especial para muchos peruanos por la devoción a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América. Desde inicios del mes, miles de fieles visitan el santuario en Lima, dejando cartas en el pozo de los deseos como símbolo de fe y esperanza.


Santa Rosa, nacida como Isabel Flores de Oliva, vivió en el siglo XVII y es recordada por su ayuda a los pobres y su vida de oración. Su figura trasciende lo religioso y representa bondad, entrega y fortaleza en la cultura popular peruana.


En distritos como Santa Rosa, Lurín o Ate, se celebran misas, procesiones y ferias que muestran el sincretismo entre lo católico y lo andino. Su legado sigue vigente como ejemplo de fe, espiritualidad y rol activo de la mujer en la sociedad.


Fuente: Infobae.

Redactor: Luis Ayrton Flores Gutierrez


 
 
 

Comentarios


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • RSS - Círculo Blanco
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
  • Tik Tok
bottom of page